Chicos el cuestionario es personal, no se iba a contestar en grupo, estuve recibiendo las respuestas al mismo tiempo y con los mismos errores, están en evaluación.
viernes, 31 de enero de 2020
miércoles, 29 de enero de 2020
martes, 28 de enero de 2020
martes, 21 de enero de 2020
ACTIVIDAD 21 DE ENERO 2020
Realizar en equipos una presentación del impacto y utilización de la legislación en documentos electrónicos en nuestro país.
Se hará una presentación la cual se entrega el dia de mañana a finalizar la clase (se contaran dos sesiones) y el viernes se expone por equipos a la maestra titular.
Se hará una presentación la cual se entrega el dia de mañana a finalizar la clase (se contaran dos sesiones) y el viernes se expone por equipos a la maestra titular.
jueves, 16 de enero de 2020
ACTIVIDAD 17 DE ENERO 2020
Elabora una línea de tiempo sobre la historia de los documentos electrónicos.
Nota: El dia 21 de enero se explico, y analizo en forma general por el profesor el tema y se firmo en cuaderno
Nota: El dia 21 de enero se explico, y analizo en forma general por el profesor el tema y se firmo en cuaderno
domingo, 12 de enero de 2020
1.1.2 IDENTIFICACIÓN DE ARCHIVOS POR EXTENCION
1.1.2 IDENTIFICACIÓN DE ARCHIVOS POR SU
EXTENSION
Cuando guardamos un archivo hecho en algún programa de computadora se anexa al final de su nombre una serie de caracteres que lo identifican de un archivo creado en otro programa.
* DOC.
Esta extensión se utiliza para el programa de Microsoft Word.
* XLS
Esta extensión se aplica cuando se ha creado una hoja de cálculo en el programa de Microsoft Excel.
* DOCX
La extensión de “DOCX” aparece cuando ha sido creado un archivo de texto en el programa de Wordpad.
* WMV
Esta extensión aparece cuando hemos creado un archivo de video en el programa de Windows Movie Maker.
* PUB
La extensión .pub, se anexa después de que hicimos un archivo de trabajo en Microsoft Publisher.
* JPG, PNG, BMP
Estas extensiones son utilizadas para los archivos de imágenes.
* PDF
Es la extensión surge al momento de abrir, guardar o descargar un archivo en el programa de Adobe.
* PPT
Esta extensión se aplica en los archivos creados en Microsoft Powerpoint.
* ZIP.
Es la extensión utilizada para los archivos comprimidos.
SISTEMA
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él. No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al buen funcionamiento del sistema.
386 --> Controlador de dispositivo virtual
ACA --> Microsoft Agent Character
ACG --> Vista previa de Microsoft Agent
ACS --> Microsoft Agent Character
ACW --> Configuración del asistente de Accesibilidad
ANI --> Cursor animado
BAT --> Archivo por lotes MS-DOS
BFC --> Maletín
BKF --> Copia de seguridad de Windows
BLG --> Monitor del sistema
CAT --> Catálogo de seguridad
CER --> Certificado de seguridad
CFG --> Configuraciones
CHK --> Fragmentos de archivos recuperados
CHM --> Ayuda HTML compilado
CLP --> Clip de Portapapeles
CMD --> Secuencia de comandos de Windows NT
CNF --> Velocidad de marcado
COM --> Aplicación MS-DOS
CPL --> Extensión del Panel de control
AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
669 --> Winamp
AIF --> Winamp
AIFC --> Formato AIFF
AIFF --> Winamp
AMF --> Winamp
ASF --> Windows Media
AU --> Winamp
AUDIOCD --> AudioCD
CDA --> Winamp
CDDA --> AIFF Audio
FAR --> Winamp
IT --> Winamp
ITZ --> Winamp
LWV --> Microsoft Linguistically Enhanced Sound File
MID --> Winamp
MIDI --> Winamp
MIZ --> Winamp
MP1 --> Winamp
MP2 --> Winamp
MP3(*)--> Winamp
-- MP3: Hoy por hoy es el formato más extendido para la compresión de música en Internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red.
VÍDEO
Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF --> Windows Media
AVI(*)--> BSPlayer
BIK --> RAD Video Tools
DIV --> DivX Player
DIVX --> DivX Player
DVD --> PowerDVD
IVF --> Indeo
M1V --> (mpeg)
MOV(*) --> QuickTime
MOVIE --> (mov)
MP2V --> (mpeg)
MP4 --> (MPEG-4)
MPA --> (mpeg)
MPE --> (mpeg)
BMP: Extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o Mapa de Bits, gran calidad pero tamaño excesivo no suele ser muy utilizado en Internet por su carga lenta.
-- JPEG: También se le ve como JPE y sobre todo como JPG es uno de los más extendidos, por su compresión y calidad, en páginas webs para logotipos y cabeceras.
-- GIF: Este formato cuenta con características que lo hacen ideal para el uso en páginas web, como es la posibilidad de darle un fondo trasparente o insertarle movimiento.
TEXTO
Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log...) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc. (doc)
DIC --> Block de notas / WordPad
DOC(*)--> Microsoft Word
DIZ --> Block de notas / WordPad
DOCHTML --> HTML de Microsoft Word
EXC --> Block de notas / WordPad
IDX --> Block de notas / WordPad
LOG --> Block de notas / WordPad
PDF --> Adobe Acrobat
OTROS
BIN --> Binario
CLASS --> Java
C --> C
CPP --> C
JAVA --> Java
M3U --> Winamp playlist file
MAX --> 3D Studio Max
SPL --> Shockwave Flash Object
SWF --> Shockwave Flash Object
VBS --> Visual Basic Script
Publicado hace 7th April 2016 por documentos
IDENTIFICACIÓN DE ARCHIVOS
1.1.1 POR NOMBRE
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel omicrofichas del entorno de oficina tradicional.
CONTENIDO DE LOS ARCHIVOS.
En lo que concierne al sistema operativo un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bits, que es tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la computadora el interpretar esta estructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido. Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bits y no tienen tamaño de archivo.
Los datos de un archivo informático normalmente consisten en paquetes más pequeños de datos (a menudo llamados registros o líneas) que son individualmente diferentes pero que comparten algún rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de nóminas puede contener datos sobre todos los empleados de una empresa y los detalles de su nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a un empleado, y todos los registros tienen la característica común de estar relacionados con las nóminas -esto es muy similar a colocar todos los datos sobre nóminas en un archivador concreto en una oficina que no tenga ninguna computadora. Un archivo de texto puede contener líneas de texto, correspondientes a líneas impresas en una hoja de papel
configurar las características del documento electrónico
configurar las características del documento electrónico
DOCUMENTO ELECTRÓNICO
el documento electronico es el que se concibe como un medio de expresion de la voluntad con efectos de creacion , modificacion o extincion de derechos y obligaciones por medio de la electronica , informatica y telematica .
Un
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE UN DOCUMENTO ELECTRONICO
LAS principales caracteristicas de un documento electronico facilita el conocimiento de otro individuo :
Es capaz de almacenar información tanto en forma de texto, imágenes diagramas etc
*Se opera desde un ordenador o PC*No tiene limite de caracteres.*Es virtual*Optimiza los recursos de recuperacion de la informacion en cuanto formato y tiempo*Facilita el proceso del texto y da recuperacion de respaldo ala informacion*El archivo recibe un nombre y un formato para guardarlo en un directorio, subdirectorio o carpetadado por el individuio almacenado en el equipo de computoviernes, 10 de enero de 2020
ACTIVIDAD 10-01-2020
En forma individual, desarrollen los siguientes puntos:
1.¿Qué es un documento electrónico?
2.¿Cuáles son sus principales características?
3.¿Cuales son los programas para elaborar documentos electrónicos?
Revisión: 14 DE ENERO 2020
1.¿Qué es un documento electrónico?
2.¿Cuáles son sus principales características?
3.¿Cuales son los programas para elaborar documentos electrónicos?
Revisión: 14 DE ENERO 2020
TAREA NO. 1
* Numerar / Foliar ( al menos las primeras 50 paginas) cuaderno de la materia
* Pegar y firmar políticas entregadas en la primera sesión de clase
EL Viernes 10 DE ENERO SE FIRMARAN Y CONTABILIZARAN PARA EL PRIMER PARCIAL
* Pegar y firmar políticas entregadas en la primera sesión de clase
EL Viernes 10 DE ENERO SE FIRMARAN Y CONTABILIZARAN PARA EL PRIMER PARCIAL
martes, 7 de enero de 2020
REGLAS Y POLITICAS PARA SEMESTRE 2020-1
El material de la materia estará formado por Evaluación continua: Participaciones, ejercicios, tareas, y una parte de Prácticas realizadas en laboratorios; así como evaluaciones cada parcial (4) y un examen final así como el portafolio de un proyecto final.
La ponderación de cada trabajo estará a cargo del docente, considerando las unidades y competencias que integran cada uno de los trabajos.
La ponderación para cada punto será de la siguiente forma:
EXAMEN.......................................................... 40%
TRABAJOS, INVESTIGACIONES................. 40%
TAREAS............................................................ 20 %
POLITICAS:
v La asistencia debe ser puntual, una vez que entre el profesor al salón cuenta con 10 min como máximo para ingresar al aula, en caso de llegar mas tarde es necesario entregar el justificante de dirección para el ingreso.
Observaciones:
ü 5 primeros minutos se aplicará asistencia.
ü Del minuto 6 al 10 será tomado como retardo, recordando que tres retardos equivaldrían a una inasistencia
ü Para poder presentar el examen parcial es necesario contar con el 80% de la asistencia general a clases. (Aprox. 8 asistencia por cada 10 sesiones)
ü Tareas: Estas deberán entregarse ya sea por medio electrónico (e-mail, usb o cualquier dispositivo de almacenamiento) o impresas en papel cuando así lo solicite el maestro con el concepto “para entregar”, en caso contrario podrá ser el apunte en su libreta de la materia y ahí se revisara de VoBo.
ü Los trabajos en equipo serán expuestos por los integrantes y así mismo se deberá de entregar una copia de las conclusiones u observaciones del desarrollo de estos al profesor así como el material que se genere de la exposición (presentaciones, video, ejercicios etc…)
ü Cualquier acto de mala conducta en el salón generara una llamada de atención, en caso de reincidir en el mismo comportamiento el alumno se hará acreedor a una nota del maestro, misma que genera un historial negativo a su expediente.
v Así mismo, si se ve un esfuerzo en el trabajo del alumno y genera trabajos con calidad excelente, el profesor puede otorgar a criterio por el desempeño de este estímulos que pueden ser: Puntos extras en cualquiera de los rubros que el alumno requiera y estén dentro del concepto a evaluar (tareas, trabajos, exposiciones)
v Trabajos en grupos de 2 o 3 personas
- No celulares en el aula, no gorras y manejarse con respeto dentro del aula de clases.
v No ingerir alimentos en laboratorios, y en el aula solo líquidos permitidos, en ninguna forma se permitirá el acceso a alimentos sólidos.
v Si al salir del salón de clase durante la sesión se excediera de los 15 min, la asistencia relativa a ese día no se tomara en cuenta convirtiéndose en falta.
v Las fechas y horas referidas por el docente para entrega de trabajos salvo comprobación de causa de fuerza y en coordinación con el Director y/o Subdirector de preparatoria (Profra. Nohemi Uribe y/o Mtra. Gina) podrán ser aceptados o modificados.
v El Director y/o Subdirector , son los únicos autorizados para justificación de inasistencias, otorgándole una copia del mismo al profesor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RESPALDO DE INFORMACIÓN
Elige el medio de almacenamiento: Si sólo manejas archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones con diapositivas o documentos PDF...
-
Chicos, sabemos que es incomodo y difícil estar cumpliendo los horarios de clase, todos estamos haciendo un esfuerzo sobre humano para sal...
-
Elige el medio de almacenamiento: Si sólo manejas archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones con diapositivas o documentos PDF...
-
Realizar un folleto en Publisher, que sea un documento electrónico de una empresa cualquiera, donde me desarrollen lo siguiente: Supong...