martes, 31 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
AVISO
Chicos, sabemos que es incomodo y difícil estar cumpliendo los horarios de clase, todos estamos haciendo un esfuerzo sobre humano para salir adelante.
Todo esfuerzo es valorado y espero recibir dudas.
Animo vamos por la ultima semana antes de vacaciones de semana santa.
Cuídense y por favor #quedateencasa
ACTIVIDAD 27 DE MARZO DE 2020
Visitar el sitio: https://es.wikihow.com/respaldar-informaci%C3%B3n
Cómo respaldar información. Este artículo de wikiHow te enseñará a respaldar la información en tu computadora o smartphone. Respaldar una computadora o smartphone crea una copia de sus datos de tal manera que puedas restaurarlos más tarde s...
es.wikihow.com
|
En la pagina se presentan 4 formas de respaldo, elegir una y realizarla en equipo, hacer una presentación o resumen en word con pantallas paso a paso del proceso realizado
martes, 24 de marzo de 2020
Martes 24 y Miércoles 25 de Marzo de 2020
Elaborar una campaña publicitaria sobre una empresa que preste servicio de respaldos de información, ustedes diseñaran la campaña de que es lo que puede ofrecer una compañía, poner eslogan, imagen y realizar su presentación con apoyo en PowerPoint y cualquier material que requieran.
Mínimo 10 hojas
Se debe entregar vía correo electrónico de la siguiente forma:
24 de Marzo de 2020: enviar avance de la presentación (5 hojas)
25 de Marzo de 2020: enviar trabajo final. (5 hojas)
miércoles, 18 de marzo de 2020
ACTIVIDAD DE CLASE PARA MIERCOLES 18 DE MARZO 2020
En base a la Presentación sobre dispositivos de almacenamiento y software para el resguardo de información.
Hacer apunte en libreta y enviar sus comentarios por correo electronico a partir del horario de la clase correspondiente el dia de hoy hasta en un horario maximo de las 20 hrs, pueden tomarle foto a la libreta y enviarla en imágenes o solo un comentario al respecto.
Se firmara la libreta al regreso a clases solo a los alumnos que hayan enviado su comentario y/o fotos del apunte vía correo electrónico: edna.yukari@gmail.com,
Se firmara la libreta al regreso a clases solo a los alumnos que hayan enviado su comentario y/o fotos del apunte vía correo electrónico: edna.yukari@gmail.com,
Si algo del tema esta en duda, al regreso a clases haremos nuestra sesión de retroalimentacion, también si algo no es entendible pueden preguntar vía correo electrónico para explicárselos si hay dudas lo comentaremos en clase
viernes, 13 de marzo de 2020
CLASE 1 (TERCER PARCIAL) 13-08-2020
RESGUARDAR LA INFORMACION
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de información:
Una vez que la programación y el funcionamiento de un dispositivo de almacenamiento (o transmisión) de la información se consideran seguras, todavía deben ser tenidos en cuenta las circunstancias “no informáticas” que pueden afectar a los datos, las cuales son a menudo imprevisibles o inevitables, de modo que la única protección posible es la redundancia (en el caso de los datos) y la descentralización -por ejemplo mediante estructura de redes- (en el caso de las comunicaciones).
Estos fenómenos pueden ser causados por:
- El usuario: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático (porque no le importa, no se da cuenta o a propósito).
- Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos del sistema. Es instalado (por inatención o maldad) en el ordenador abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica o un programa espía o Spyware.
- Un intruso: persona que consigue acceder a los datos o programas de los cuales no tiene acceso permitido (cracker, defacer, script kiddie o Script boy, viruxer, etc.).
- Un siniestro (robo, incendio, inundación): una mala manipulación o una malintención derivan a la pérdida del material o de los archivos.
- El personal interno de Sistemas. Las pujas de poder que llevan a disociaciones entre los sectores y soluciones incompatibles para la seguridad informática.
Que es el respaldo de información:
Es la obtención de una copia de los datos en otro medio magnético, de tal modo que a partir de dicha copia es posible restaurar el sistema al momento de haber realizado el respaldo.
Que es la recuperación de información:
Es la tarea que se lleva a cabo cuando es necesario volver al estado de aplicación al momento del último respaldo. A partir de los datos de la última copia realizada se hace una copia en sentido inverso recuperando la aplicación.
Software para el respaldo de información:
Open file manager http://www.open-file-manager.bemonitor.com.mx/features.html
AceBackup http://www.acebackup.com/
MANUAL DE RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS
VIDEO RESPALDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RESPALDO DE INFORMACIÓN
Elige el medio de almacenamiento: Si sólo manejas archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones con diapositivas o documentos PDF...
-
Chicos, sabemos que es incomodo y difícil estar cumpliendo los horarios de clase, todos estamos haciendo un esfuerzo sobre humano para sal...
-
Elige el medio de almacenamiento: Si sólo manejas archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones con diapositivas o documentos PDF...
-
Realizar un folleto en Publisher, que sea un documento electrónico de una empresa cualquiera, donde me desarrollen lo siguiente: Supong...